Los tatuajes, tal como los conocemos hoy en día tienen sus orígenes en culturas antiquísimas, en las que grabarse la piel constituía no una cuestión de moda sino una costumbre arraigada bien a través de rituales o como forma de convertirse e identificarse como miembro de una sociedad o colectivo especifico.
En este sentido, la cuna de los fundamentos que constituyen los tatuajes de tipo tribal, provienen de la Polinesia, sitio donde se encuentra ubicada Nueva Zelanda, específicamente de la tribu Maorí, de allí deriva precisamente el nombre del estilo de tatuaje que hoy quiero compartir con todos mis apreciados lectores: los tatuajes maoríes.
Dichas líneas, las redacto con gran humildad y desde el mayor respeto a esta cultura y sus tradiciones milenarias.
Contenido de la página
Historia tatuaje maorí
Retomando un poco lo que te comentaba en líneas anteriores, el tattoo maorí, tiene su origen en la tribu del mismo nombre que se localiza en Nueva Zelanda, se realiza como parte de un ritual que marca el paso de los nativos, de la niñez a la edad adulta, y principalmente está enfocado para aquellas personas que poseen un estatus alto dentro de su sistema de organización social.
Tatuaje maori en la espalda
Es conocido como ta moko, y permite precisamente identificar a las personas según la clase social a la que pertenece, pero además tiene un fin práctico de interés sobre el sexo opuesto. Ahora bien, como era de esperarse, el ritual en el que se realizan los tatuajes maorí, está constituido por una serie de fases que se siguen rigurosamente y de las cuales actualmente podemos estar al tanto, gracias a los diversos y completos estudios antropológicos.
Se trata de una experiencia mística, que busca marcar la vida de quien llevará sobre su piel un tatuaje maorí significado, en este sentido, el procedimiento se da por iniciado cuando el tatuador pide permiso a los dioses para poder realizar el diseño determinado, luego eleva unas plegarias y al considerar que su petición es aceptada, comienza a tatuar.
Supongo que a estas instancias, habrás por lo menos sospechado que la tribu no posee una pistola de tatuar y que si aun así la tuviesen no la usarían, pues para ellos es tan importante el significado del tatuaje en la vida de quien lo lleva, como el proceso que lo originó, es por ello que el tatuador se vale de unos cinceles fabricados en hueso de albatros, y créeme esto tampoco es dejado al azar.
Tatuaje maori en la mano
¿Qué son los albatros? Pues son aves marinas, de las más grandes conocidas, que al volar pueden alcanzar una altura de tres a cinco metros de alto, con de costumbres monógamas, teniendo sólo una pareja durante toda su vida, que en condiciones naturales y sin amenazas externas pueden vivir durante más de cincuenta años, ponen un huevo al año y los dos padres se encargan de su cuidado.
Tatuaje maori para mujer en la espalda
Merece la pena destacar, que debido al grosor de los cinceles, los diseños maoríes pueden resultar toscos, dejando marcas en la piel, estirándola al rasgarla, por lo cual estas marcas quedarán de forma permanente. Tal vez, para nosotros desde una visión de sociedad más dada a lo visualmente estético esto no resulte favorable, pero recuerda que se trata de tribus con costumbres arraigadas, en donde incluso cada una de sus marcas tienen un simbolismo de valentía y honor.
¿Y quiénes se tatúan en la tribu maorí? Pues, hombres y mujeres son tatuados por igual, lo que varia es la ubicación de los tattos maories y los diseños maoríes elegidos. Así, tenemos que las mujeres generalmente se tatúan el cuello, espalda, glúteos y muslos.
Tatuaje maori cuello
En el caso de los hombres, los tatuajes maoríes se colocan principalmente en el rostro, espalda, pantorrillas y bajo abdomen. También, en ambos sexos son comunes los tatuajes maoríes en brazos.
Los diseños maoríes son variables y cargados de simbolismos, que muchas veces sólo son identificables por quienes se lo tatúan, cuanto mucho por su propio clan. No obstante, estéticamente hablando, son piezas organizadas de tal forma que armonizan y se integran perfectamente con la parte del cuerpo en la que se grabaron.
Significado de los tatuajes maories
Antes de adentrarnos en el fascinante mundo de los tatuajes maoríes y sus posibles significados, es necesario realizar una acotación. Las explicaciones que en su mayoría se dan a las plantillas de tatuajes maoríes, provienen de estudios antropológicos, análisis e interpretaciones que a veces cruzan al nivel de especulaciones, pues es muy poco realmente lo que se conoce de esta tribu. Se trata de una cultura reservada y enigmática, que no es muy dada a conocer al mundo globalizado sus costumbres ni ritos, pues consideran que esa es la clave de su cultura, religiosidad, y formas y estilos de vida y organización social.
Ya aclarado este aspecto, no obstante es posible identificar algunos símbolos que frecuentemente se encuentras en los tatuajes maoríes, sin embargo destacando que su significado se da de forma aislada, pues el resto de los símbolos en mayor o menor escala, pueden transformar, modificar o complementar el significado global de cada tattoo maorí.
Diseños maoríes de conchas marinas : pero en mayor medida de caparazón de tortuga, teniendo como significado la protección y resguardo de la familia y la manera casi impasible de hacer frente a las adversidades.
Tatuaje maori tortuga
Cruz Marquesa :, ¿sabes a qué me refiero? A ese símbolo redondeado que parece más un sello de cera antiguo cargado de curvas y líneas, pues este símbolo tiende a representar el equilibrio de la persona con los elementos de su entorno.
Tatuaje cruz marquesa
Humano maorí : Hay una palabra propia para describirlo: “Enata”, que según los estudiosos posee doble significancia, Dios y humano, aunque es ambigua dicha concepción, esto significaría el nacimiento, la vida, y también es usado en representación de nexos familiares y de afinidad. Si en un tatuaje maorí, esta figura se encuentra invertida, cuenta la historia de la presencia de un enemigo.
Tatuaje maori flor : Generalmente llevan las mujeres, es muy delicada y aunque menos complejo que los anteriores para nada se trata de un tatuaje maori sencillo, se encuentra bordeado por trazos tribales.
Tattoo flor maori
El lagarto: Como figura dentro de los diseños maories adquiere relevancia, al ser considerados dioses protectores ante enfermedades y calamidades. Existe también predominancia en los tatuajes maoríes, de dientes de tiburón, que vendrían a representar la fortaleza, coraje, valentía y si se colocan varios hacia determinada dirección, significarían la orientación hacia determinado destino personal.
Espero, que este breve repaso por los principales símbolos presentes en los tatuajes maoríes y su significado no haya resultado tedioso, pues se trata de un fascinante mundo que nos conecta más a culturas lejanas que sin saberlo han influido notablemente en aspectos de nuestra vida, como en este caso, en los diseños de tatuajes corporales actuales.
Es posible también, identificar claramente en los tatuajes maoríes la figura del sol, bajo la representación de riqueza, brillo, valentía, fortaleza y coraje.
Tatuajes maoríes en la actualidad
Si estos diseños de tatuajes maoríes te han causado tanta fascinación como a mí, o conoces de alguien a quien seguro si, querrás saber qué posibilidades actuales y reales existen de lograr tener un tatuaje maorí digno de admiración.
Pues bien, entonces presta atención a los consejos que ahora te daré y que te serán de utilidad. Ante todo, es necesario que sepas que son pocas las personas capaces de tatuar diseños maoríes de la forma tradicional, por lo que es muy poco probable que encuentres a alguien preparado para cincelar tu piel y tampoco creo que desees pasar por ese incesante y recurrente dolor, bueno o eso creo, pero no tienes de que preocuparte, si te asesoras con un buen tatuador, con experiencia en tatuajes tribales, incrementas las probabilidades de conseguir un tatuaje maorí excepcional, realizado con pistola y en un estudio de tatuaje profesional.
Espero que llegados a este punto, te encuentres a similar nivel de admiración y respeto por los tatuajes tribales, en especifico los tatuajes maoríes, que yo, una vez ya conocido sus orígenes, importancia histórica- social y los significados que ellos llevan implícitos. ¿Qué pasa? ¿Aún no te decides? Entonces, te ayudo a decidir si este estilo de tatuaje es el indicado para ti, empieza por responder estas sencillas preguntas:
¿Quieres un diseño único? ¿Te gustan los estilos mosaicos, los diseños sobrios en colores planos? ¿Quisieras un tatuaje personalizado que cuente una historia propia de la cual sólo tú conozcas su significado? ¿Al que puedas agregar elementos posteriormente? ¿Estás buscando un tatuaje de mantenimiento bajo? ¿Te interesan los tatuajes que no pasen de moda y se adapten a cualquier parte de tu cuerpo y que además sean visuales y estéticamente llamativos? Si has respondido positivamente a la mayoría de mis interrogantes… ¿A qué esperas?
Tatuajes maoríes brazos
Lo más común para este tipo de tatuajes es hacerlos en los brazos, empezando por el hombro y bajando hasta el codo, algunos incluso la manga entera, por el tipo de tatuaje necesitamos una superficie bastante grande para que luzcan bien, los tatuajes maoríes en los brazos sientan mejor cuando el brazo está musculado, es decir en brazos grandes aunque esto no es ningún impedimento si realmente te apasionan este tipo de tattoos.
A continuación te mostramos algunas imágenes de medias mangas (del hombro hasta el codo) y de mangas enteras (brazo entero) para que veas lo impresionantes que son estos tatuajes.
También ponemos una imagen de un tatuaje maorí en un brazo más pequeño para que veas que también queda bien.
Tatuajes maoríes antebrazo
Como bien hemos dicho antes, la zona más común donde hacerse un tatuaje maorí es en los brazos pero hay mucha gente que no quiere ocupar todo su brazo con un tatuaje maorí para ellos una buena opción es hacerse los tatuajes maoríes en el antebrazo.
Como podemos apreciar los tatuajes maories en los antebrazos son un complemento ideal para cualquier tipo de persona, ya que expresan fuerza, pero debes de tener en cuenta que la realización de un tatuaje de este estilo suele ser un proceso largo es decir desde 3-4 horas los más sencillos, y esto conlleva un coste superior al de un tatuaje más pequeño o menos elaborado.
Hola buenas me gustaría mucho aver si me podíais mandar una plantilla de un tatuaje maoris en el gemelo
Muchas graciaz
Buenos dias.
Me gustaría saber si se puede realizar un tatuaje maori en referencia con el signo escorpión